Ayuda
Ir al contenido

Resumen de RIDAS. Red de investigación docente en antropología sociocultural

María Pilar Espeso Molinero, Francisco Almarcha Martínez, Trinitario Egio Rives, María-Teresa Riquelme-Quiñonero, María José Pastor Alfonso

  • La presente memoria expone los resultados preliminares de la investigación docente llevada a cabo a lo largo del curso académico 2016-2017 por la Red de Investigación Docente en Antropología Sociocultural (RIDAS) en torno a la metodología de la “Historia de vida” como instrumento docente para el Aprendizaje Basado en la Investigación (ABI). A lo largo del curso académico 2016-2017 los/ as alumnos/as con asignaturas de Antropología de los grados de Criminología, Sociología y Turismo realizaron un total de 271 proyectos de investigación. Tras el análisis de la perspectiva docente y discente, concluimos que el aprendizaje basado en la investigación con “Historias de vida” fomenta el aprendizaje activo y práctico, pone a los/as alumnos/as en contacto directo con la realidad social estudiada y permite la adaptación de los conceptos teóricos estudiados en el aula a la realidad más actual. Además, la relación directa de los/las estudiantes con el/la informante elegido/a, el trabajo de investigación prolongado y el estudio de problemáticas sociales de actualidad permite el desarrollo de habilidades empáticas y curiosidad epistémica. La experiencia vital del trabajo de campo antropológico ha generado, también, una experiencia positiva y enriquecedora a nivel personal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus