Viceversos: Recursos compartidos por Geografía, Sociología y Arquitectura

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/73359
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Viceversos: Recursos compartidos por Geografía, Sociología y Arquitectura
Autor/es: Carrasco Hortal, José | Abellán Alarcón, Antonio | Cortés-Samper, Carlos | Carratalá, Liberto | Aledo, Antonio | Francés, Francisco | Toledo, Jorge | Morales Menárguez, Francesc | Vilella-Bas, Santiago
Grupo/s de investigación o GITE: Proyectos Arquitectónicos: Pedagogías Críticas, Políticas Ecológicas y Prácticas Materiales (PAPCPEPM) | Geografía Humana | Población, Medio Ambiente y Desarrollo (POMADE) | Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos | Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II
Palabras clave: Transmodal | Comunes | Arquitectura performativa | Observación participante
Área/s de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica | Proyectos Arquitectónicos | Geografía Humana | Sociología
Fecha de publicación: 2017
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Carrasco Hortal, José, etal. "Viceversos: Recursos compartidos por Geografía, Sociología y Arquitectura". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2016-17 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2016-2017. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2017. ISBN 978-84-697-6536-4, pp. 1765-1787
Resumen: La red Viceversos de este año ha tratado de abordar el tema de lo transmodal, los universos ficcionales, la realidad mediada, las metodologías no-representacionales, conceptos que pueden ser explicados desde su óptica social, teórica o filosófica o bien deduciéndose a partir de prácticas producidas por estudiantes (maquetas experimentales, performances, modelos dinámicos). La estrategia de aproximación, como en otras ocasiones, es la de proponer dinámicas de colaboración y aprendizajes por experiencia que mezclen integrantes docentes de varias titulaciones en los que puedan estar involucrados sus estudiantes. La primera dinámica docente, llamada “huertobarrio”, trata de acciones en la huerta de bajo impacto material en base a enunciados de pequeños aprovechamientos sostenibles, como pueda ser una recolección cosecha fuera de temporada o una actividad deportiva cuyos instrumentos son arbustos y suelos modificados, organizando el calendario y los perfiles de reserva. Para los estudiantes de arquitectura, estas acciones tenían que permitir comprobar el funcionamiento de los diseños en su entorno real. Para los estudiantes de sociología, era la oportunidad de observar y tratar de describir el impacto que la introducción de estos dispositivos o experiencias pudiera causar en la conciencia o imaginario de los asistentes. La segunda dinámica docente, llamada “La vida secreta de los árboles”, es una acción-performance que se ha versionado a lo largo del cuatrimestre en dos sedes geográficas, entre Alicante, Elche y Toronto (Canadá).
URI: http://hdl.handle.net/10045/73359
ISBN: 978-84-697-6536-4
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/72112
Aparece en las colecciones:INV - SOC-INNOVA - Capítulos de Libros
INV - PAPCPEPM - Capítulos de Libros
INV - GH - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - PMD - Capítulos de Libros
INV - OBETS - Capítulos de Libros
INV - EQUIDIVERSIDAD - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemorias-del-programa-redes-i3ce-2016-17_153.pdf3,57 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.