Ayuda
Ir al contenido

REDITS. Red interuniversitaria para la didáctica en Trabajo Social

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

    2. [2] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

    3. [3] University of Turin

      University of Turin

      Torino, Italia

    4. [4] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    5. [5] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 / coord. por Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres, Neus Pellín Buades; Rosabel Roig Vila (dir.), 2017, ISBN 978-84-697-6536-4, págs. 1811-1824
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo se enmarca en el seno del Programa de Redes-I3CE de investigación en docencia universitaria del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa-Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (convocatoria 2016-17), Ref: 3849 REDITS”. Como primer estrategia partimos de la revisión de la literatura especializada recogiendo lo que venimos trabajando sobre competencias en Trabajo Social y promoción del trabajo colaborativo, e incorporando los aspectos relativos a la supervisión, estableciendo la diferencia entre la supervisión educativa y la supervisión profesional. Se realizó una revisión de la producción desarrollada por REDITS, a efectos de buscar no solo homologación de criterios, sino la construcción de estrategias de trabajo desde los resultados de las supervisiones. La segunda estrategia consistió en el seguimiento de experiencias puntuales de docencia en las que la red constituye un espacio de construcción de alternativas a partir de poner en común casos de cada universidad buscando puntos de convergencia y alternativas de trabajo. Se trabajó particularmente aspectos relativos a la educación inclusiva en el ámbito universitario. Como tercer estrategia se realizó un grupo de discusión de profesorado y se pasaron evaluaciones abiertas al alumnado sobre los tipos de supervisión en el proceso de enseñanza aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno