Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Constitución y migraciones internacionales: Investigación y docencia desde la perspectiva del constitucionalismo crítico

Nilda Garay Montañez, Andrea Alarcón Peña, Elena C. Alvites Alvites, José Asensi Sabater, María del Mar Esquembre Cerdá, José F. Chofre Sirvent, Adrián García Ortiz, Justo Gil Sánchez, Ainhoa Lasa López, M. Teresa Monllor Pastor, Estela Ramón Cabrerizo, Jheison Torres Ávila, María Francisca Zaragoza Martí

  • Esta Memoria, si bien tiene como base el estudio realizado en el Curso pasado (Curso 2015-16), en el presente Curso recoge la experiencia en investigación y docencia -desde la perspectiva constitucional- sobre los discursos de los partidos políticos frente a las migraciones internacionales, en concreto, respecto de la inmigración en el contexto de los procesos electorales en los Estados de la Unión Europea y de los Estados Unidos de América del Norte. Se ha pretendido analizar los desafíos del derecho constitucional ante los discursos contra la inmigración, los valores constitucionales y los derechos fundamentales. Se intenta reflejar la experiencia docente sobre la base de la realidad social marcada por los efectos de las migraciones internacionales en los procesos de participación política. Discursos que conciben a la inmigración como factor que colisionaría con la estructura de los Estados sociales democráticos de derecho.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus