Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Evaluación de competencias prácticas clínicas por el alumnado y el profesorado a través del portafolios

María Paz García Sanz, Joaquín María García-Estañ López, Francisco Martínez Martinez, Alicia Pérez Bernabéu, Fernando Santonja Medina

  • español

    La evaluación de las competencias prácticas clínicas que los estudiantes de Medicina adquieren  al realizar su rotatorio en un hospital es algo bastante inusual en la universidad española. Y mucho menos lo es la participación del alumnado en dicha evaluación. Las prácticas son obligatorias, sin más, no están sujetas a ninguna evaluación. En esta investigación, mediante la utilización de un portafolios y una lista de verificación, se pretendió conocer el porcentaje de estudiantes que cursan 5º de Licenciado en Medicina que adquiere las competencias y resultados de aprendizaje previstos para este período de tiempo en la asignatura de Traumatología, tanto desde la percepción del profesorado como del alumnado. Los resultados indicaron que, a nivel global, según los alumnos, el porcentaje de éstos que desarrollaron las competencias fue notable, mientras que, para los docentes, dicho porcentaje fue moderado. Prácticamente en todos los resultados de aprendizaje los estudiantes realizaron valoraciones superiores al profesorado, no existiendo en la mayoría de las ocasiones correlación significativa entre sendas percepciones. Asimismo, no se encontraron diferencias significativas en función del sexo de los estudiantes y únicamente en algunas ocasiones, sí se hallaron en función del hospital en el que los alumnos realizaron sus prácticas. Como conclusión, expresamos la necesidad de ir mejorando progresivamente el portafolios como instrumento de aprendizaje y evaluación de competencias.

  • English

    The evaluation of the practical clinical competences that medical acquire during their hospital rotating shifts is rather unusual in the Spanish university. Even more unusual is the participation of the students in their own evaluation. Practical classes are compulsory but in many cases they are not subject of formal evaluation. In this research, by using a portfolio and a check-list, we aimed to know the percentage of students enrolled in the 5th year of Medicine Degree, that was acquiring the competences and learning outcomes expected during an established period of time in the subject of Traumatology. The evaluation was performed both by students and professors. The results indicated that globally, students declare a good degree of competences acquisition, whereas professors evaluated it as moderate. In almost all the learning outcomes, students provided a higher evaluation than professors, but no significant correlations between these perceptions were found. No gender differences were found in the evaluations and only in some occasions, slight differences were found among the different hospitals where students were being trained and coursing their practices. We conclude the importance of progressively improve the portfolio as a learning and a competence evaluation instrument, in order to match students and professors perceptions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus