Ayuda
Ir al contenido

Análisis de la idoneidad de una intervención didáctica para la enseñanza de la ley de Ohm, en el nivel universitario básico: uso de laboratorio remoto

    1. [1] Universidad Tecnológica Nacional

      Universidad Tecnológica Nacional

      Argentina

    2. [2] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

    3. [3] Universidad de Deusto

      Universidad de Deusto

      Bilbao, España

    4. [4] Instituto Politécnico do Porto

      Instituto Politécnico do Porto

      Santo Ildefonso, Portugal

    5. [5] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Argentina
  • Localización: Revista de enseñanza de la física, ISSN-e 2250-6101, ISSN 0326-7091, Vol. 29, Nº. Extra 1, 2017, págs. 99-111
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the suitability of a didactic intervention for the teaching of ohm law, at the basic university level: use of remote laboratory
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo analizamos la idoneidad epistémica y cognitiva de una actividad implementada por un docente de Física con estudiantes universitarios de segundo año de carreras de ingeniería. La actividad propone utilizar la plataforma VISIR (laboratorio remoto) para llevar a cabo experimentos con circuitos de corriente continua destinada a profundizar algunos conocimientos relacionados con la ley de Ohm. Los resultados muestran que el uso de Laboratorio remoto es rápido, accesible y fácil de usar permitiendo la comparación entre valores medidos y valores teóricos. La perspectiva teórico metodológica se inscribe dentro del enfoque ontosemiótico (EOS), considerando particularmente la noción de idoneidad didáctica y los criterios asociados con la misma. Se detectan aspectos concretos de la práctica realizada que podrían ser mejorados para optimizar el aprendizaje de los estudiantes y se concluye que los criterios utilizados en el análisis constituyen herramientas adecuadas para la reflexión de los profesores en ejercicio sobre su propia práctica.

    • English

      In this paper we analyze the epistemic and cognitive suitability of an activity implemented by a physics teacher with university students of second year of engineering careers. The activity proposes to use the VISIR platform (Remote Laboratory) to carry out experiments with DC circuits to deepen some knowledge related to the law of Ohm. The results show that the use of remote laboratory is fast, accessible and easy to use allowing the comparison between measured values and theoretical values. The theoretical methodological perspective is part of the ontosemiotic approach (EOS), considering in particular the notion of didactic suitability and the criteria associated with it. Specific aspects of the practice that could be improved to optimize student learning are identified. We conclude that the criteria used in the analysis constitute adequate tools for the reflection of in–service teachers about their own practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno