Ayuda
Ir al contenido

Relationship between training volume, mood states and perceived effort in adults

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

    2. [2] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

    3. [3] Department of Physical and Cultural Education, Hellenic Army Academy, Athens, Greece
  • Localización: Revista de psicología del deporte, ISSN-e 1988-5636, ISSN 1132-239X, Vol. 27, Nº 1, 2018, págs. 105-112
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Relación entre el volumen de entrenamiento, los estados de ánimo y el esfuerzo percibido en adultos
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del estudio fue evaluar los cambios y las relaciones entre los estados de ánimo, el volumen de entrenamiento y la percepción de esfuerzo en adultos durante un programa de entrenamiento de fuerza de ocho semanas. Se seleccionaron 21 hombres adultos (30.19 ± 8.65 años; altura de 173.56 ± 7.0 cm; peso 78.07 ± 10.82 kg). Se controló el volumen de entrenamiento, el perfil de estados de ánimo (POMS) y la percepción subjetiva del esfuerzo (PSE) a lo largo de las ocho semanas. El análisis mostró que un volumen de entrenamiento bien planificado tuvo como respuesta la disminución en Depresión y Fatiga (p < .05). A su vez, se mostró una correlación positiva entre la evolución del POMS y la evolución del volumen de entrenamiento a lo largo del tiempo (p < .05); y entre el POMS y la PSE (p < .05). Por lo tanto, el uso de indicadores psicológicos puede contribuir a una mejor planificación del volumen de entrenamiento en los adultos. Estos hallazgos pueden ser útiles a los entrenadores con el fin de prescribir un volumen de entrenamiento óptimo en adultos.

    • English

      The aim of this study was to evaluate changes and relationships between mood states, training volume and perception of effort in adults during an eight-week strength-training programme. Twenty-one male adults (age 30.19 ± 8.65 years; height 173.56 ± 7 cm; weight 78.07 ± 10.82 kg) took part in the study. Quantitative monitoring of the training volume, the profile of mood states (POMS) and rate of perceived exertion (RPE) were self-evaluated weekly, i.e. eight times in total. Analysis showed that a well-planned training volume resulted in positive changes of POMS over the eight weeks (p < .05); there was a decrease in the rate of depression and fatigue (p < .05). Positive correlations between evolution of POMS and evolution of volume training were observed (p < .05). In summary, changes in RPE were correlated with changes in POMS over the training programme. Thus, the use of psychological indicators can contribute to a better planning of training volume in adults. These findings may be helpful to coaches in prescribing an optimal training volume for adults.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno