Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La presión fiscal por IVA en España tras la reciente crisis económica

Desiderio Romero Jordán, José Félix Sanz Sanz

  • Como resultado de la crisis, la recaudación del IVA cayó en España un 40% entre 2007 y 2009. Las reformas de 201Oy2012 trataron de impulsar dicha recaudación incrementando 5 puntos el tipo normal y l el reducido. Estas subidas, que fueron las más intensas de la UE-15 durante la crisis, permitieron que en 2014 se sobrepasara el nivel de recaudación previo a 2008. En términos macro, las dos citadas reformas han conseguido aumentar la presión fiscal por IVA hasta el nivel de 2006 (6,2%), aunque ciertamente lejos del existente en países como Francia (6,9%), Alemania (7,0} o Portugal (8,50/o). El efedo ciclo permitirá seguir elevando el nivel de recaudación, aunque el fuerte peso de las bases gravadas a tipo reducido y superreducido resulta un serio obstáculo para incrementar la presión fiscal del impuesto. En términos microeconómicos, la comparación de los años 2007 y 2015 revela que el tipo medio efedivo soportado por los hogares ha aumentado en promedio 1,5 puntos. Los resultados muestran también que el IVA es, en términos de renta permanente, progresivo, aunque dicha progresividad se redujo entre 2007 y 2013.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus