Ayuda
Ir al contenido

Modificaciones del pulso ocular bajo la acción del dipiridamol

  • Autores: Julián García Sánchez, Fernando Tato Herrero
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 33, Nº. 1 (ENE), 1973, págs. 77-84
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se comprueba a nivel ocular la acción vasodilatadora del dipiridamol (Persantin) por medio del registro gráfico de las pulsaciones oculares. Estas pulsaciones se obtienen por la medida de las variaciones de la presión intraocular originadas por la entrada de sangre en el ojo. El registro de estas variaciones se hace en animal por canulación directa de la cámara anterior y en ojo humano por medio de un tonómetro electrónico y la correspondiente ampliación del registro obtenido. Se comprueba que la aplicación del fármaco lleva consigo un considerable incremento de la amplitud del pulso registrado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno