Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Reconocimiento y estudio de los efectos arqueosísmicos generados en el patrimonio durante el terremoto de Lorca: proyecto RESCATELO

Fidel Martín González, Míguel Ángel Rodríguez Pascua, Raúl Pérez-López, Jorge Luis Giner Robles

  • español

    El 11 de mayo de 2011 tuvo lugar en Lorca un terremoto que afectó sobre todo al patrimonio histórico de la ciudad, clasificándose como la mayor catástrofe patrimonial de Europa en los últimos años. Este terremoto es un ejemplo excepcional para el estudio de daños en edificios históricos asociados al campo cercano durante un sismo. Un equipo de investigadores pertenecientes a universidades y centros de investigación (IGME, URJC, UAM y UCM), y financiados por el MCI, trabaja en el proyecto RESCATELO para realizar su inventario y análisis antes de que sean eliminados. Los objetivos de este proyecto son: a) extrapolar los resultados del terremoto de Lorca a los estudios de yacimientos y enclaves arqueológicos donde se observan los daños, pero no se conocen los parámetros instrumentales del terremoto, y b) estudiar y analizar la orientación del pulso del movimiento del terreno y por tanto de los daños (dirección N130º E), para encaminar y facilitar la restauración y las futuras actuaciones sobre el patrimonio, teniendo en cuenta esta orientación de sacudida del terremoto.

  • English

    On May 11th, 2011 took place in Lorca an earthquake that affected mainly the historical heritage of the city, catalogued as the greatest catastrophe heritage of Europe in recent years. This earthquake is an outstanding example for the study of damage to historic buildings associated with the near field during an earthquake. A team of researchers from universities and research centers (IGME, URJC, UAM and UCM), funded by the MCI, works in the RESCATELO proyect in order to inventory and analysis of the effects before they are removed. The objectives of this project are: a) to extrapolate the results of the Lorca earthquake to archaeological sites where damages are observed but no instrumental parameters of the earthquake are available, b) study and analyze of the ground shake and therefore the oriented damage (direction N130° E), to facilitate the restoration and future actions taking into account this orientation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus