Ayuda
Ir al contenido

La articulación entre escenarios digitales y Justicia Social para los escolares y personas mayores del medio rural

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 18, 2017 (Ejemplar dedicado a: Ciudadanía Digital y Open Data Access), págs. 278-308
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The articulation between digitalcontexts and Social Justice forschoolchildren and elderlypeople in rural areas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los nuevos escenarios digitales tienen distinto perfil de actores e intensidad en función de distintas variables, entre ellas la geográfica y la etaria. El artículo estudia el binomio contexto digital y hábitat rural a través de dos grupos poblacionales: los escolares y las personas de más de 65 años. Se analiza si existe Justicia Social en el desarrollo digital o si las potenciales limitaciones del medio rural actúan como freno. Para ello se realizan entrevistas y grupos de discusión a numerosos sujetos portadores de significados.Los datos se estructuran en torno a los cuatro pilares de la Justicia Social en relación a las tecnologías: Dotación, Accesibilidad, Aceptabilidad y Adaptabilidad. Los resultados obtenidos muestran que, a pesar de elementos limitadores del contexto rural, este no actúa del mismo modo en los dos grupos estudiados. Mientras que para los escolares parece implicar mayor motivación hacia medios digitales que contribuyen a su empoderamiento, para los habitantes más longevos suponen un mecanismo añadido de aislamiento y desconexión con la ciudadanía digital. En definitiva, la Justicia Social estaría condicionada por la variable geográfica, pero en distinta dirección siendo el hábitat un elemento propulsor hacia las tecnologías para los escolares y limitador para los mayores. 

    • English

      The new digital scenarios have different actor profile and intensity depending on different variables, including geographic and age. This article discusses the relationship between digital context and rural areas through two population groups: schoolchildren and people over 65 years.

      We analyze whether there is Social Justice in digital development or if the potential limitations of rural environment imply a brake. For this purpose, interviews and discussion groups were carried out with different stakeholders.

      The data are structured around the four pillars of Social Justice in relation to technologies:

      Endowment, Accessibility, Acceptability and Adaptability. The results obtained show that, despite limiting elements in the rural context, this affects in a different way to the two groups studied.

      While for schoolchildren it seems to imply greater motivation towards digital media and contribute to their empowerment, for the elderly people they represent an added mechanism of isolation and disconnection with digital citizenship. In short, Social Justice seems to be conditioned by the geographic variable, but in a different direction, being the habitat a propelling element towards technologies for schoolchildren and limiting for elderly people living in rural areas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno