¿Por qué los alumnos de secundaria y bachiller rechazan ir a clase? Análisis del absentismo escolar justificado, razones del mismo y miedos escolares en una muestra de estudiantes de secundaria y bachiller

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/64122
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: ¿Por qué los alumnos de secundaria y bachiller rechazan ir a clase? Análisis del absentismo escolar justificado, razones del mismo y miedos escolares en una muestra de estudiantes de secundaria y bachiller
Título alternativo: Why high school students refuse go to school? School attendance analysis, reasons, and school fears in a sample of Spanish high school students
Autor/es: Llanas, C. | Moreno, S. | Sandín, B. | Valiente, R.M. | Chorot, P.
Palabras clave: Absentismo escolar | Rechazo escolar | Miedos escolares | Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller | School attendance | School refusal | School fears | Secondary Education | Bachelor
Fecha de publicación: 2016
Editor: Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE)
Cita bibliográfica: Castejón Costa, Juan Luis (coord.). Psicología y Educación: Presente y Futuro. Alicante: ACIPE, 2016. ISBN 978-84-608-8714-0, pp. 1977-1987
Resumen: El absentismo y el rechazo escolar son problemas de reconocimiento socio-educativo y motivo de estudio en las últimas décadas (Kearney y Silverman, 1996; Kearney, Lemos y Silverman, 2004; Kearney, Chapman y Cook, 2005; Fremont, 2003; Wimmer, 2008; Broc, 2010; Casoli-Reardom, Rappaport, y Reifeld, 2012; Carrera y Larrañaga, 2014). Desde los centros educativos de Secundaria y Bachiller se detectan las ausencias de alumnos y los servicios de orientación acusan la falta de recursos y competencias para atender a los alumnos/as que se sienten mal en el centro y que les agobia permanecer en el instituto. ¿Cómo se reparte el absentismo justificado de estos alumnos?, ¿Qué les ocurre para no querer ir a clase?, ¿De qué tienen miedo? Todas estas circunstancias son las que dan origen a este proyecto con el objetivo de describir el absentismo justificado, analizando las respuestas que da el alumnado al rechazo para acudir al centro y los miedos escolares más frecuentes en una muestra (N=405) de alumnos de ESO y Bachiller de Aragón, España. Se pretende animar a la sensibilización con esta problemática y a la puesta en marcha de medidas para la detección y prevención del rechazo escolar y absentismo justificado. Los resultados muestran mayor frecuencia significativa (p=.000) de absentismo en cursos superiores (M=16,97) que en inferiores (M=15,41) y los nervios generados por un examen (43,3%) o sensación de nerviosismo sin identificar causa explicita (27,2%), son las explicaciones más frecuentes de rechazo. Además, los resultados muestran mayor intensidad de miedos significativa (p=.001) en el sexo femenino (M=49,64) que masculino (M=39,81) y en el primer ciclo de secundaria (M=50,72) que en superiores (M=40,84). | School attendance and school refusal are recognition socio-educational problems and they have been studied in recent decades. (Kearney & Silverman, 1996; Kearney, Lemos & Silverman, 2004; Kearney, Chapman & Cook, 2005a; Fremont, 2003; Wimmer, 2008b; Broc, 2010; Casoli-Reardom, Rappaport & Reifeld, 2012; Carrera & Larrañaga, 2014). In high schools student absences are detected, shool counseling services blame the lack of resources and skills which don not meet the demands of the students who feel bad and stress them to stay in school. How justified absenteeism distributed?, Why do they refuse going to school?, What are they afraid of? All these circumstances are those that set up and arise this project and the aim is to describe the justified absenteeism, analyzing the responses given by the students of rejection to go to school and the most frequent school fears in a sample (N=405) of high school students in Aragon, Spain. The intention is awareness of this issue, and the implementation of measures to detect and prevent school refusal and justified absenteeism. The results show a significant higher frequency of absenteeism (p=.000) at higher levels of secondary school (M=16, 97) than lower ones (M=15,41) and the nerves generated by a test (43,3%) or feeling anxious by unidentified cause (27,2%) are the more frequent reasons to reject the school attendance. In addition, the results show greater intensity of fear in women (p=.001) (M=49,64) than men (M=39,81) and junior secondary (M=50,72) than higher levels (M=40,84).
URI: http://hdl.handle.net/10045/64122
ISBN: 978-84-608-8714-0
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © CIPE2016. Juan Luis Castejón Costa
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:CIPE2016 - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPsicologia-y-educacion_236.pdf641,77 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.