Ayuda
Ir al contenido

Retórica de la oratoria parlamentaria de Práxedes Mateo Sagasta: El discurso sobre la libertad de cultos (1854)

    1. [1] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Berceo, ISSN 0210-8550, Nº 139, 2000 (Ejemplar dedicado a: Sagasta y la España liberal / coord. por José Luis Ollero Vallés), págs. 145-164
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo presentamos una metodología de análisis retórico de la oratoria parlamentaria de Sagasta. Nuestro análisis no se detiene, como suele ocurrir muchas veces, en la simple enumeración de las 'figuras retóricas" presentes en el texto; sino que intenta explicar por qué el discurso convence y persuade en un momento y ante un auditorio concreto. Desde una perspectiva retórica global, estudiamos los componentes "racionales ", "emotivos ", éticos ", "estéticos " y "escénicos " del discurso sobre la libertad de cultos de Sagasta


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno