Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Los determinantes econòmicos de la delincuencia: Santiago de Chile 2001-2009

Ángel Luis González Esteban

  • español

    En este artículo se analiza el fenómeno de la delincuencia en Santiago de Chile a lo largo de la última década. En primer lugar, se realiza un análisis descriptivo –composición y tendencias en el nivel de criminalidad, percepción social de la delincuencia y situación de Chile en el mundo– y, a continuación, se efectúa un análisis empírico en el que las categorías de homicidio y robo con fuerza son explicadas a partir de una batería de variables socioeconómicas. Los homicidios son mayoritariamente cometidos por hombres en las comunas más densamente pobladas y en aquellas con mayor déficit educacional. Por el contrario, la gran mayoría de los robos se produce en las comunas ricas, donde la mayor presencia policial no permite compensar la incidencia de condicionantes estructurales como la desigualdad de ingresos.

  • English

    This paper analyses crime in Santiago de Chile over the last decade. Firstly, we perform a descriptive analysis and then we present an empirical analysis in which murders and robberies are explained taking into account several socioeconomic variables. Murders are mainly committed by men in the most densely populated municipalities and in those with more people without basic education completed. On the contrary, the vast majority of robberies occur in rich municipalities, where the increased police presence is not enough to compensate the effect of structural variables such as income inequality


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus