Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Why wheat?: International patterns of wheat demand, 1939–2010

Ángel Luis González Esteban

  • español

    Casi la mitad de las calorías que componen la ingesta calórica mundial proviene de los cereales, y de ese porcentaje, aproximadamente un cuarto proviene del trigo. Gracias al comercio internacional, una gran variedad de productos hechos de trigo es consumida en lugares en los que su producción es prácticamente imposible. Debido a ello, el funcionamiento del mercado internacional de trigo ha adquirido una importancia crucial para la seguridad alimentaria mundial. Sin embargo, esto no siempre ha sido así: en términos históricos, la globalización del consumo de trigo es un fenómeno relativamente reciente. El objetivo de este trabajo es doble. En primer lugar, se identifican las tendencias fundamentales en el consumo de trigo, por diferentes grupos de países, durante el periodo 1939-2010. En segundo lugar, se ofrece una explicación detallada de esas tendencias.

  • English

    Almost half the calories consumed globally today derive directly from grain; of this, about a quarter comes from wheat. Thanks to international trade, wheat is widely consumed in places where its production is virtually impossible, thus making the functioning of wheat markets unique in its importance for world food security. Yet it was not always like that: in historical terms, the globalization of wheat consumption has been a relatively new phenomenon. The aim of this work is twofold. First, it identifies major trends in wheat consumption across different groups of countries from 1939 to 2010. Second, it offers an informed explanation of those trends.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus