Ayuda
Ir al contenido

El papel de las trabajadoras durante la industrialización europea del Siglo XIX. Construcciones discursivas del movimiento obrero en torno al sujeto “mujeres”

  • Autores: María Medina-Vicent
  • Localización: Fòrum de Recerca, ISSN-e 1139-5486, Nº. 19, 2014 (Ejemplar dedicado a: Dedicat a: XIX Jornades de Foment de la Investigació de la Facultat de Ciències Humanes i Socials), págs. 149-163
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El proceso de industrialización iniciado en la Europa del siglo XVIII, supuso una revolución que cambió las estructuras y la lógica de las sociedades europeas occidentales. En su seno, el papel de mujeres y hombres se vio afectado sobremanera, generando nuevos esquemas sociales y agudizando las desigualdades de género. Además, el surgimiento de la clase burguesa y la obrera marcó también un nuevo periodo de luchas. En este sentido, la lucha obrera se hizo cada vez más fuerte. Sin embargo, las trabajadoras encontraron reticencias para incorporarse a los sindicatos, a pesar de haber participado activamente en el movimiento obrero del siglo XIX. Y es que la consideración de las mujeres como iguales en la lucha obrera se encontraba condicionada por la construcción de éstas como seres naturalmente pertenecientes al hogar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno