Ayuda
Ir al contenido

La construcción de la imagen de las mujeres:: net.art y medios de comunicación

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Historia y comunicación social, ISSN 1137-0734, Vol. 22, Nº 1, 2017, págs. 249-260
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The construction of the women’s image: net.art and media
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo estudia el papel de las mujeres en el movimiento artístico net.art. Se centra en averiguar en qué posición se encuentra la identidad femenina en el soporte artístico más contemporáneo (la red), cómo se crea, se proyecta y se divulga teniendo en cuenta la interactividad del medio y la influencia en el proceso de creación y recepción de la obra. Reflexionando el arte en la red como herramienta de empoderamiento femenina y contraponiéndolo con las posibilidades que ofrecen los medios convencionales. Se distingue el vínculo existente entre imagen y cuerpo en la construcción de la identidad y se extrapola al net.art. Se obtiene así el resultado de creación de la imagen de las mujeres en este movimiento artístico y cómo se proyecta al ciberespacio. Posteriormente, se procede al análisis de la interactividad que tiene el colectivo femenino a través de internet y la importancia que tiene el ciberfeminismo en la identidad de las mujeres. Se concluye que el arte digital, en concreto el net.art, es una herramienta muy importante dentro del colectivo de arte feminista para la construcción y deconstrucción de su imagen, constituyendo una experiencia pionera en la que el medio puede favorecer la igualdad de género. Se ofrece así un espacio de representación en el que el anonimato y/o la ausencia de génerofacilita la existencia de una igualdad de oportunidades en el ámbito artístico

    • English

      This paper explores on the role of women on net.art, specially focusing on the position of feminine identity on the internet. For that we take into account the process of production and reception of the works, and the interactivity on the net. We also reflect on how the art on the internet can be used as a resource to get the empowerness of women. All this in contrast to the projection of the image of women offered by traditional art. We distiguish the link between image and body in the construction of the identity and how this can be extrapolated to the internet. As a result we obtain the information of how the women images are projected on the cyberspace. After all we proceed to analyse the interactivity that feminine collective try to find on the use of internet and the importance of cyberfeminism in the creation of women identity. To sum up, we can observe how digital art acts as a very important instrument for the construction and deconstruction of the image of women. For the first time the media spread the idea of equality. The condition of anonymity and the absence of genre of this new space of representation stimulates art equality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno