Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Utilización de herramientas TIC para una divulgación científica que fomenta vocaciones tecno-científicas no estereotipadas por género en escolares de Educación Primaria: Programa Zientziari So/Mirando a la Ciencia

Teresa Nuño Angós, Arantza Rico Martínez, Pablo Vidal Vanaclocha

  • El PROGRAMA ZIENTZIARI SO es una iniciativa pionera desarrollada con financiación de la FECYT y la UPV/EHU para fomentar vocaciones tecno-científicas no estereotipadas por género en escolares de educación primaria y contrarrestar los frenos psicosociales que actúan desde la adolescencia temprana y condicionan a posteriori la elección de carreras tecnocientíficas principalmente en las chicas. En esta comunicación se presenta la utilización de estrategias de comunicación (TICs) que complementan el núcleo central del programa, aplicado en los cursos 2012-13 y 2014-15 en 20 escuelas del País Vasco.

    Como principal herramienta comunicativa se creó la web Zientziari So-Mirando a la Ciencia www.zientziariso.org dirigida a la superación de estereotipos de género en la elección de estudios científicos. Web interactiva que permite al alumnado realizar preguntas, ver los talleres, descargarse inventos y experimentos, recibir noticias sobre chicas y chicos inventores, La intervención en las escuelas se completa con:

    - Una exposición itinerante: Mujeres inventoras e inventos de mujeres, que visibiliza inventoras participantes en la construcción de la tecnociencia.

    - Una actividad presencial en las escuelas ¿Jóvenes Embajadoras/es de la ciencia y la tecnología¿ consistente en una primera visita donde la embajadora y el embajador relatan su testimonio biográfico e investigador a escolares y presentan la web y la exposición. Iniciando la ruptura de estereotipos de género al ser jóvenes mujeres de áreas tecnológicas y hombres de áreas de las ciencias de la vida. En la segunda se desarrollan talleres de ciencia y tecnología realizando experimentos científicos de la vida cotidiana para atraer e impulsar su interés hacia estudios tecno-científicos.

    - El Programa se evalúa mediante herramientas TICs: impacto mediático de la web, encuesta on-line sobre grado de satisfacción del alumnado y profesorado y cuestionario para medir cambios producidos en el alumnado en la superación de estereotipos de género en sus vocaciones profesionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus