Ayuda
Ir al contenido

El encabalgamiento escolar y cultural de la Literatura infantil

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

    2. [2] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Álabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, ISSN-e 2171-9624, Nº. 16 (julio - diciembre), 2017
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Educational and Cultural Interconnection in Children’s Literature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de esta contribución tiene que ver con una reflexión y argumentación que gira en torno al estatus académico y social de la Literatura infantil. Para ello se realiza un análisis del contexto sociocultural que rodea su desarrollo actual; una revisión de la implicación y amplitud de la denominación “infantil”; así como de las tendencias relativas a la disciplina que se observan en los tiempos actuales.Todo ello deriva en una puesta de manifiesto concerniente a los problemas de definición de la materia y, sobre todo, en una clara falta de conceptualización motivada por el posible encasillamiento escolar de la Literatura infantil y la visión estereotipada que socialmente se tiene de ella.

    • English

      The aim of this article is to reflect on the academic and social status of Children’s literature. In order to do so, the authors have carried out an analysis of the socio-cultural context surrounding this literature; a revision of the implications and scope of its classification as "children's," as well as current trends related to the topic.These elements lead us to some problems of definition in this discipline and, above all, a lack of clear conceptualization, motivated by the possible educational categorization of Children's Literature and its stereotyped vision imposed by society


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno