Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El compromiso educativo: entrevista con Mariano Fernández Enguita

Carlos Magro (entrev.), Mariano Fernández Enguita (entrevistado)

  • “La educación se encuentra hoy en una encrucijada”, dice Mariano Fernández Enguita. Una encrucijada provocada por un cambio hacia una época global, postnacional, postindustrial, digital, líquida, desbocada e incierta. No una época de cambios sino un cambio de época, dice Manuel Castells. Unos cambios económicos, sociales y tecnológicos acelerados que están transformando los modos de creación, acceso y difusión del conocimiento y que están planteando, por tanto, enormes retos a los sistemas educativos. Que están desafiando a la escuela y a su capacidad de adaptación. En el caso español, esta situación se ve amplificada por la falta de unas bases comunes sobre las que afrontar el cambio. Mariano Fernández Enguita ha apelado en más de una ocasión a la necesidad de compromiso por parte de los múltiples agentes implicados, al sosiego en el funcionamiento cotidiano y a la necesidad de un marco claro, estable y previsible desde el que trabajar por este cambio. En sus palabras, “un compromiso social con la educación y un compromiso profesional por la educación”. Si hay alguien que pueda afirmar con rotundidad algo así y, al mismo tiempo, iluminar el camino a seguir, es desde luego Mariano Fernández Enguita, catedrático de sociología en la Universidad Complutense de Madrid y autor prolífico que conoce de primera mano y como pocos el sistema educativo español y su evolución en las últimas cuatro décadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus