Ayuda
Ir al contenido

La autoevaluación como elemento de acción tutorial en asignaturas vinculadas a la intervención psicosocial

  • Autores: Ana Rosser Limiñana, Raquel Suriá Martínez, Jasone Mondragón Lasagabaster, Agustín Bueno Bueno, Julian Rebollo Alonso
  • Localización: Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas / coord. por José Daniel Álvarez Teruel, María Teresa Tortosa Ybáñez, Neus Pellín Buades, 2011, ISBN 978-84-695-1151-0, págs. 2036-2055
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con esta investigación se pretende analizar la autoevaluación que realizan los alumnos sobre su esfuerzo y rendimiento en asignaturas vinculadas a la intervención psicosocial, relacionándolos con las estrategias de aprendizaje utilizadas y sobre las que hace hincapié el EEES: participación en clase, búsqueda activa de material adicional, realización de problemas y ejercicios prácticos, utilización de herramientas virtuales, supervisión tutorial, etc.

      A partir de las respuestas de los alumnos, tratamos de encontrar la relación entre el ajuste o desajuste de las expectativas del alumnado con el resultado final y determinadas variables que pueden estar influyendo en el rendimiento académico como la edad, el género, o los estudios en los que se encuadran estas asignaturas, pero sobre todo con la adaptación del alumnado a las nuevas estrategias de aprendizaje y el interés mostrado por la asignatura.

      El estudio se ha realizado con el alumnado de la Universidad de Alicante que cursa las asignaturas de psicología social, en Sociología y Trabajo Social, así como de Psicología de la intervención social, en Trabajo Social.

      Los resultados permiten facilitar la adaptación del alumnado a las nuevas exigencias del EEES así como mejorar las prácticas docentes del profesorado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno