Ayuda
Ir al contenido

La Historia de la Educación tras Bolonia: ¿hacia la extinción?

    1. [1] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

  • Localización: Revista española de educación comparada, ISSN 1137-8654, Nº 29, 2017 (Ejemplar dedicado a: La formación profesional: Perspectiva internacional), págs. 240-261
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • History of Education after Bologna process: towards extinction?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo compara la presencia de la historia de la educación en las extintas licenciaturas y en los nuevos grados de Pedagogía establecidos tras el proceso de Bolonia. Para ello analiza la situación de la historia de la educación en los planes de estudios de Pedagogía en las universidades públicas españolas desde diferentes variables como la carga obligatoria y optativa, la ubicación en los cursos y los criterios para la configuración de asignaturas optativas. La comparación arroja como resultado la drástica disminución de los contenidos de historia de la educación en los planes de estudio de Pedagogía, con una reducción a la mitad en el caso de la obligatoriedad y a un tercio en la optatividad. La historia de la educación ha quedado circunscrita a una asignatura de primer ciclo introductoria y secundaria que dos tercios de las universidades complementan con una segunda asignatura. Se completa así el proceso iniciado en los setenta de progresiva erosión de la tradicional posición central de la historia de la educación en la formación de los futuros profesionales de la Pedagogía. Un paso más supondría la práctica desaparición del campo disciplinar. 

    • English

      This article compares the weight of history of education in the old Spanish degrees of Pedagogy and in the new ones established after the Bologna Process. In order to do this, it analyzes the situation of history of education courses in the curriculum of Pedagogy in Spanish public universities from different variables such as the compulsory or elective character, the location in the years and the criteria for the configuration of elective courses. The comparison shows a drastic reduction of the contents related to History of Education in the curricula of Pedagogy, with a reduction in half in the case of compulsory courses and to one-third in elective one. History of Education has been limited to a first year course, configured as an introductory and secondary course, which two thirds of the universities complement with a second course. This completes the process begun in the seventies of progressive erosion of the traditional central position of history of education in the education of the future professionals of pedagogy. A further step would be the practical disappearance of the disciplinary field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno