Ayuda
Ir al contenido

La voz de la ética como bisagra hacia la profesionalización y el estatuto científico del Trabajo Social en tiempos trémulos

  • Autores: Luis Miguel Rondón García
  • Localización: Cuadernos de trabajo social, ISSN-e 1988-8295, ISSN 0214-0314, Vol. 30, Nº 1, 2017, págs. 23-36
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The voice of ethics as a driver toward professionalization and the scientific status of Social Work in uncertain times
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Trabajo Social es un producto derivado del contexto en el que se desarrolla y en consecuencia la dinámica de la estructura social se corresponde con su esplendor y crecimiento. Los últimos hechos sociales acontecidos en los avances académicos, investigadores, junto a la crisis económica son factores determinantes en la epistemología, en los valores y en la ética del Trabajo Social.

      Las circunstancias descritas exhortan la evolución de la profesión, el tránsito de una etapa inicial con una moralidad aún alejada de las exigencias del método científico al esplendor actual, caracterizado por el modelo de competencias y la integración en las ciencias sociales en condiciones de igualdad, superando la subalternidad anterior.

      En pocas décadas, el Trabajo Social ha pasado de una preocupación por la moralidad de la sociedad y los valores de los destinatarios a un desarrollo conceptual, científico sin precedentes, mejorando la formación de grado y postgrado, el número de doctores y publicaciones científicas de impacto. La implicación de este desarrollo en la profesión, es explorada a la luz del cambio de valores y de la adquisición de las competencias de la ética aplicada al Trabajo Social

    • English

      Social Work is a product of the context in which it is performed. Consequently, the dynamic of the social structure corresponds to its success and growth. Together with the economic crisis, recent social events that have been highlighted in academia and research are determining factors in the epistemology, values and ethics of social work.

      These circumstances have required the profession to evolve and it has transformed from an initial stage with a morality still removed from the requirements of the scientific method to its current success, characterised by the competency model and integration within social sciences on equal terms, overcoming its previous subordination.

      Within a few decades, social work has moved from a concern for the morality of society and the values of its recipients to unprecedented conceptual and scientific development, with improvements in undergraduate and postgraduate training, increased numbers of doctors and scientific publications with high impact factors. We explore the implication of this development in the profession in light of the change in values and the acquisition of ethical competencies applied to social work


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno