Ayuda
Ir al contenido

Consideraciones docentes e investigadoras para la Didáctica de la literatura en Educación Infantil y en Educación Primaria

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

    2. [2] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Lenguaje y textos, ISSN-e 2530-0075, ISSN 1133-4770, Nº 43, 2016, págs. 7-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este artículo es poner de manifiesto los aspectos clave que atañen a la enseñanza de la Litera-tura en los niveles de Educación Infantil y Educación Primaria. Queremos reflexionar sobre los elementos que inciden en el planteamiento y desarrollo de la dinámica de aula en los tiempos actuales. En el texto profundizamos en tendencias actuales de aplicación en las aulas como, por ejemplo, son las tertulias literarias dialógicas, donde se superan enfoques menos flexibles de tratamiento didáctico y se opta por una participación crítica de los estudiantes siendo el profesorado un mediador del conocimiento. Relacionada con dicho enfoque, abordamos la cuestión referida a la selección de textos, estudiando tanto la forma en la que ofertan los textos al alumnado así como el contenido y la naturaleza de los mismos. Un tercer aspecto tratado en el artículo tiene que ver con la consideración de la Literatura como algo integrado en la enseñanza de la Lengua, precisando su contribución a la competencia comunicativa de la persona. Mostramos pues una filosofía de pensamiento acerca de cómo abordar la actuación didáctica en las clases de Lengua y Literatura. Se alcanzan así una serie de conclusiones para la docencia y la investigación centradas en la figura del docente como clave del proceso de enseñanza y aprendizaje, insistiendo en los tres pilares básicos anteriormente mencionados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno