Ayuda
Ir al contenido

El enfoque neuropsicológico del Autismo: reto para comprender, diagnosticar y rehabilitar desde la Atención Temprana

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

  • Localización: Revista Chilena de Neuropsicología, ISSN 0718-0551, Vol. 11, Nº. 2, 2016, págs. 34-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Autism: a neuropsychological perspective
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La persona con trastorno del espectro autista presenta desde muy temprano características específicas y persistentes en la comunicación y en la interacción social recíproca, con patrones restringidos y repetitivos de comportamiento, intereses y actividades que le limitan en gran medida. La investigación neuropsicológica nos trajo una visión enriquecedora sobre el desarrollo infantil y la disfunción cerebral permitiéndonos entender y evaluar para una intervención más ajustada y consciente a la persona autista, desde la perspectiva neuropsicológica de evaluación y rehabilitación. Está evaluación nos posibilita trazar nuevos caminos para una mayor comprensión de la funcionalidad y de las funciones ejecutivas en el autismo.

    • English

      The person with the disorder of autism spectrum presents from very early specific and persistent features in communication and reciprocal social interaction, with restricted and repetitive patterns of behavior, interests and activities which greatly limits and compromises their daily life. Neuropsychological research brought us an enriching insight into child development and brain dysfunctions which allows us to understand and evaluate for a more adjusted and conscious action to the autistic person, a neuropsychological assessment and rehabilitation perspective, enabling us to chart new paths to a greater understanding of functionality and executive functions in autism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno