Ayuda
Ir al contenido

Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED)

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: REDIE: Revista Electrónica de Investigación Educativa, ISSN-e 1607-4041, Vol. 18, Nº. 3, 2016, págs. 121-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Participation in Virtual Forums in Massive Courses (UNED)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En acciones formativas en línea el foro es la vía de comunicación más consolidada, ya que se adecua a las necesidades, intereses, demandas y características de cada grupo, pero también se debe tener en cuenta el tamaño del grupo que condiciona estrategias, contenido y dinámicas utilizadas. La presente investigación analiza, durante cinco cursos académicos, la pertinencia de las estrategias didácticas utilizadas en los foros de una asignatura de primer Grado con matrícula masiva. Con una metodología descriptiva-explicativa se valora la participación de los estudiantes a partir del número de accesos, permanencia y número de intervenciones y del contenido de estos (relevancia, claridad expositiva, etc.). Los resultados confirman el foro como medio de interacción. Los resultados arrojan que en primeros cursos universitarios con matrícula masiva, la estrategia más adecuada es la que atiende necesidades sociales y afectivas y la inclusión de la participación como actividad voluntaria en la evaluación de la asignatura.

    • English

      Forums are the best-established means of communication for online learning activities, as they respond to the needs, interests, demands and characteristics of each group, but the size of the group must be taken into consideration as this determines the strategies, content and dynamics used. This research analyzes the suitability of teaching strategies used over the course of five academic years in the forums of a first-year course with massive enrollment. A descriptive-explicative methodology is used to assess student participation from access rates, the length of time students stay on the forums, the number of student contributions and their content (relevance, clarity, etc.). The results confirm that forums are a means of interaction and reveal that in first-year courses with massive enrollment, the most adequate strategies are those that address social and emotional needs and include participation as a voluntary activity in course assessment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno