Ayuda
Ir al contenido

Imaginarios del cuerpo y la memoria en el cine portugués contemporáneo: Reflexiones sobre el cine de miguel gomes y joao pedro rodrigues

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, ISSN-e 2172-0150, Nº. 13 (julio), 2016 (Ejemplar dedicado a: Fotografía y Guerra Civil: del instante a la historia. ), págs. 267-280
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Imaginary about body and memory in contemporary portuguese cinema: Reflections on film by miguel gomes y joao pedro rodrigues
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La historia de la representación humana ha sido, de alguna manera, la de la representación del cuerpo. La atención sobre los procesos de formación del sujeto viene siendo una constante de la estética y la creación contemporánea desde los años sesenta, y la teoría social lo percibió como problema y temática poco después. A las representaciones audiovisuales el cuerpo ha llegado especialmente desde los campos del videoperformance aunque más recientemente de la mano de la creación fílmica contemporánea.

      En primer lugar, en el trabajo se realiza un análisis del cine actual a través de conceptos como los de embodiment (Merleau-Ponty) o gestus (Deleuze), especialmente en obras como O fantasma (2000), Odete (2005) o Morrer come um homem (2009), todas de Joao Pedro Rodrigues, cineasta luso.

      En segundo lugar, el trabajo sobre la memoria y el pasado colonial se encuentra en el centro de las películas de Miguel Gomes como Tabú (2012) o Aquele querido mês de agosto (2008).

    • English

      The history of human representation has been the representation of the body.

      The attention to the processes of formation of the subject is still a constant of aesthetics and contemporary art since the sixties, and social theory perceived it as a problem and issue. The body has come to the audiovisual performances from the fields of video performance, and even more recently by the hand of contemporary filmmaking. First of all, in this paper we analyse some films through concepts about the body such as embodiment (Merleau-Ponty) or gestus (Deleuze), especially in works such as O Fantasma (2000), Odete (2005) or Morrer come um Homem (2009), by the Portuguese filmmaker Joao Pedro Rodrigues. On the second hand, the cinematic work about memory and colonial past is in the center of Miguel Gomes´ movies, such as Tabu (2012) or Aquele querido mês de agosto (2008).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno