Ayuda
Ir al contenido

Factores de riesgo y protección de las trayectorias académicas: Voces y miradas del alumnado inmigrante en el contexto del área metropolitana de Barcelona, España

  • Autores: Ana Belén Cano Hila, Angelina Sánchez Martí, María Inés Massot Lafon
  • Localización: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, ISSN-e 1692-715X, Vol. 14, Nº. 2 (julio - diciembre), 2016, págs. 1371-1387
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • (analítico): Este artículo analiza la atribución percibida del alumnado de familias inmigrantes sobre los factores de riesgo y los factores protectores que favorecen la continuidad académica en la transición de riesgo de la educación secundaria obligatoria (ESO) a la postobligatoria (PO). Dicho análisis es parte de un estudio longitudinal más amplio y se ubica en su última fase en la que se llevaron a cabo grupos de discusión y entrevistas semiestructuradas a los jóvenes que lograron persistir. Los resultados encuentran que los jóvenes que desarrollan trayectorias exitosas llevan a cabo estrategias de acomodación multicultural que han sido fruto de la conjugación de varios factores de protección claves: el apoyo familiar, de pares e institucional; referentes familiares que motiven la continuidad (en especial la figura materna); la capacidad de superación; y, que las familias y el profesorado comprendan las dificultades que conllevan las transiciones simultáneas que viven los estudiantes de familias inmigrantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno