Ayuda
Ir al contenido

Universidad y empresa: Experiencias europeas de curriculum integrado. Interrogantes pendientes

    1. [1] Universitat Jaume I

      Universitat Jaume I

      Castellón, España

  • Localización: Revista española de educación comparada, ISSN 1137-8654, Nº 27, 2016 (Ejemplar dedicado a: La educación en América Latina hoy), págs. 151-171
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Work-Based Learning as Integrated curriculum in Higher Education: Experiences in Europe. Remaining questions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Dentro de las líneas estratégicas de la UE, se apremia a las universidades a que los planes de estudio tengan en cuenta el mercado laboral para poder responder más rápido a las necesidades de la sociedad. En este contexto, las estrategias de aprendizaje basado en la experiencia laboral (WBL) se presentan como una opción relevante a tener en cuenta. Se abordan los resultados obtenidos en un proyecto internacional de estudio de casos sobre la implementación de estrategias WBL en siete países europeos (WBLIC). Los resultados nos muestran diferentes estrategias y formatos de integración de las necesidades de la sociedad y el mundo laboral con los conocimientos requeridos por la “academia”. Lass decisiones tomadas sobre tres elementos clave (“3p”): organizaciones Participantes, estructura del Programa y Personas involucradas son las que pueden marcar las diferencias entre una práctica y una buena práctica cuando el objetivo principal es maximizar el aprendizaje de los estudiantes.

    • English

      Strategic EU guidelines agree that Higher Education Institutions should involve employers and labour institutions in their curricula in order to respond quicker to the changing needs of the society. In this context, Work-Based Learning strategies (WBL) are relevant option to be taken into account. This paper describes the results of a case study international Project about the WBL strategies implementation in seven European countries. Selected cases showed different ways of integrating social and labour needs within the academic requirements. Besides this, the most important result is that decisions made about three key elements (“3p”): Participant organisations, Programme structure and People involved can highlight the difference between a practice and a good practice when the main goal of the programme is to maximize the students' learning opportunities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno