Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estrategias de comprensión lectora en alumnos de educación primaria y secundaria

Olga Arias Gundín, Raquel Fidalgo Redondo, Begoña Martínez Cocó, Francisco Javier Bolaños Alonso

  • español

    La comprensión lectora juega un rol clave en el aprendizaje del alumnado y en su rendimiento académico, siendo un determinante básico de su éxito académico y en cierta medida profesional.

    Por ello, no es de extrañar la gran preocupación que el dominio de la comprensión lectora en el alumnado tiene en las diferentes administraciones educativas en nuestro país. Dicha preocupación es aún mayor si se tiene en consideración los resultados negativos obtenidos por nuestro país en esta habilidad instrumental en los correspondientes informes PISA. Partiendo de esta dificultad en comprensión lectora que presenta nuestro alumnado, en esta investigación se plantea un análisis global que permita identificar las diferentes dificultades y límites en la comprensión lectora que presenta nuestro alumnado. Para ello, se contó con una muestra de 639 alumnos/as pertenecientes desde 5º de Educación Primaria a 2º de Educación Secundaria Obligatoria, escolarizados en diferentes colegios públicos y concertados de León y su provincia. En todos ellos se realizó una evaluación diagnóstica del nivel de comprensión lectora, concretamente en lo que hace referencia a la construcción de ideas literales, de ideas inferenciales y a la formación de la macro-estructura textual.

    Se analizan y discuten los resultados obtenidos por curso y comparativamente, en relación a los diferentes parámetros de comprensión lectora evaluados, y se plantean posibles líneas de investigación e instrucción a seguir en el campo de la comprensión lectora.

  • English

    Reading comprehension plays a key role in students’ learning and achievement, it is a determining factor in students’ academic and professional future success. For this reason, it is not strange the large concern of different Educational Administrations in Spain for the students’ reading comprehension competence or skill. That concern is higher because of the negative results of Spain country in reading comprehension skill in the different PISA reports in the last years. According to the difficulties in reading comprehension of Spanish students, this paper presents a global analyses or screening that allows us to identify the main difficulties and limits of Spanish students in reading comprehension. The sample comprised 639 students belong from 5th Primary Grade to 2nd Secondary Grade, of different public and semi-private (concertado) schools in León and province.

    All of them were tested through a diagnostic assessment of their reading comprehension level, based on construction of literal ideas, inference ideas, and macro-structure of text. We analyze and discuss the results of each grade and comparatively by grade, in relation to the different reading comprehension parameters tested, and future researches in reading comprehension assessment and instruction fields are posed


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus