Ayuda
Ir al contenido

La entrevista como herramienta para la evaluación de las competencias genéricas: formación y construcción de un consenso sobre evidencias

    1. [1] Universidad de Deusto

      Universidad de Deusto

      Bilbao, España

  • Localización: Revista complutense de educación, ISSN-e 1988-2793, ISSN 1130-2496, Vol. 27, Nº 2, 2016, págs. 457-476
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The interview as a tool for the assessment of generic competences: building an evidence consensus
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La actual realidad educativa en la Educación Superior está caracterizada por la implementación del proceso de convergencia europeo. Un factor clave es el protagonismo del estudiante en el modelo de aprendizaje basado en competencias, donde el proceso de evaluación es un factor importante a desarrollar. En el presente estudio, cinco profesores de la Universidad de Deusto diseñaron una entrevista como herramienta de evaluación de cuatro competencias genéricas. La entrevista se aplicó a 21 estudiantes de un curso de emprendizaje social. Para la evaluación, se definieron lo que se considerarían evidencias de desempeño en las respuestas. Por último, se validaron los resultados aplicando el coeficiente de similitud de Gower. Los resultados sugieren una alta similitud en la evaluación de evidencias entre los cinco docentes, lo cual aporta fiabilidad a la medición. Se puede concluir que, existiendo un consenso en los criterios de evaluación entre docentes, se puede mejorar la fiabilidad de las evaluaciones a los estudiantes, así como se aporta una herramienta para su evaluación.

    • English

      The current educational reality in the field of Higher Education is characterized by the implementation of the European process of convergence. A key factor is the student’s leading role in the model of competence based learning, in which the process of evaluation is a key factor to be developed. In the current study, five university teachers from the University of Deusto designed an interview as a tool for the assessment of four generic competences. This interview was applied to 21 students in a social entrepreneurship course. In order to be consistent in the assessment, evidence of performance was previously defined. Finally, the Coefficient of Similarity of Gower was applied in the process of validation of results. These suggest a high similarity in the evaluation of evidences among the five teachers, thus providing reliability to the measurement. In conclusion, the reliability of assessment can be improved by reaching a consensus in the evaluation criteria among professors and a tool for evaluation is provided in this paper.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno