Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Competencias orientadoras para la diversidad cultural: implicaciones en la formación y en el rol de los orientadores escolares

Luis Martín Sobrado Fernández, Ana María Porto Castro

  • La identidad profesional del orientador se deriva de su formación en las ciencias de la educación, con una preparación especifica en las habilidades, conocimientos y destrezas psicopedagógicas y una capacitación en las actitudes, cogniciones y competencias culturales adecuadas al contexto educativo y sociocultural en el que ejerce. Actualmente surgen demandas en las escuelas para atender no solo las necesidades educativas tradicionales, sino también nuevas necesidades derivadas del incremento de relaciones diversas entre diversos colectivos étnicos y culturales, sobre las drogas, SIDA, maltratos y abandono de niños, divorcios... Desde la perspectiva especifica de carácter intercultural, los programas de formación de orientadores deben prestar especial atención a las diferencias personales de los alumnos en el entorno cultural en el que residen, y a su preparación respecto a la comprensión de la cultura y las diferencias culturales. En el presente artículo se pretende exponer las conexiones entre la intervención orientadora (competencias profesionales) y la diferenciación cultural, analizar la preparación de los orientadores en sus modalidades de formación inicial y permanente, desc


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus