Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Orientación para la transición de la escuela a la vida activa: aproximación conceptual y propuestas metodológicas de intervención

Soledad Romero Rodríguez

  • El problema de la transición de la escuela a la vida activa se esta convirtiendo, en el marco de la intervención orientadora, en uno de los campos de actuación que requiere de una mayor atención por parte de orientadores e investigadores. Es una realidad el problema del desempleo juvenil, con las consecuencias de tipo personal, social, profesional y escolar que esta situación genera en la población comprendida entre los 16 y 25 años (si no llega hasta los 30). Es por ello por lo que debemos dar respuesta a esta problemática desde la orientación, definiendo conceptos, aclarando terminologías _que aparecen hoy confusas_ y, sobre todo, aportando estrategias y propuestas de intervención que ayuden a sus posibles destinatarios a afrontar esta problemática. Teniendo como punto de mira este reto que se nos plantea a los que nos interesamos por la orientación realizamos una delimitación conceptual entre los diversos términos que entran en juego en la problemática de la transición de la escuela a la vida activa. Seguidamente nos acercaremos a las diversas experiencias y programas de transición que se han llevado a cabo en los últimos años en el ámbito de la CE en general, y en nuestro país


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus