Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Las revistas de Geografía en el Journal Citation Reports: lucro económico versus acceso abierto

Miguel García Martín

  • español

    En el ámbito de las revistas científicas con un alto impacto conviven fórmulas editoriales muy variadas, donde tienen cabida desde las grandes multinacionales comerciales a los pequeños organismos universitarios de carácter público. Este artículo revisa las características editoriales y la política tarifaria de las revistas de Geografía indexadas en las últimas ediciones de los Journal Citation Reports, desde el análisis concreto de los costes por artículo, por suscripción y para publicar. Se observa una marcada dualidad entre las editoriales impulsadas por el interés económico —grandes firmas comerciales de origen angloamericano, que son hegemónicas— frente a las que se mueven sin ánimo de lucro, muy diversas en su naturaleza y minoritarias en el área de Geografía. En el fondo subyace el debate sobre la necesidad de difundir conocimientos científicos abiertamente y sin restricciones, tras el que asoma el movimiento Open Access.

  • English

    Within the field of the scientific publishing sphere and high impact journals, there exist a wide variety of formulas ranging from relevant multinational publishing houses to small scholar public organisms. This paper analyzes the editorial features and pricing policies of geographical journals indexed in Journal Citation Reports, taking into account individual article costs, subscriptions and pay-per-publish fees. It is observed a contrasted duality between commercial publishers —Anglo-American commercial firms, which are hegemonic— and non-profit publishers, which are heterogeneous and represent the minority. Underlying the text is the debate about the necessity of spreading scientific knowledge openly and without restrictions, an issue that has to do with Open Access principles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus