Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La didáctica de la Gimnástica en el siglo XIX

Severino Fernández Nares

  • Durante el siglo XIX se incorpora la educación física, más conocida como gimnástica, a los programas de enseñanza primaria y secundaria, gracias a la acción de pedagogos de diferentes países como Pestalozzi, Jahn, Ling, Froebel, Schreder, Arnold, etc. En general, la didáctica de la gimnástica del s. XIX presentaba un alto grado de modos y maneras de carácter militar aun cuando también pretendía conseguir objetivos de valor terapéutico e higiénico lo que le hizo fundamentarse con nociones de anatomía, fisiología e higiene. Pedro Alcántara en su obra "teoría y practica de la educación y la enseñanza", indica cuales eran los medios que la escuela podía utilizar para el desarrollo físico del individuo. A los juegos se les concede un gran valor como recurso pedagógico recomendándose sean aplicados en las clases de gimnástica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus