Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Diferencias entre metodologías para la evaluación del impacto de género en los presupuestos: su aplicación en la universidad

María Jesús Morales Caparrós, Ana Isabel Esteban Pagola, María José Luna Jiménez

  • El presupuesto en clave de género es un enfoque a través del cual se pone de manifiesto la brecha existente entre los contenidos de las políticas y los recursos destinados a su puesta en marcha garantizando que los fondos públicos se empleen de forma ecuánime desde la perspectiva de género.

    Aunque hemos avanzado mucho en la consecución de la igualdad de derechos, la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres aún dista mucho de haberse alcanzado en la Universidad aunque parece que, al menos a nivel político, se tiene el compromiso claro de alcanzarla.

    En este trabajo se trata de analizar desde la perspectiva de género, el presupuesto de la Universidad, donde se observan diferencias de evaluación del impacto de género de los distintos programas presupuestarios según la metodología utilizada y dentro de éstas se detectan también diferencias significativas si se desciende al análisis atendiendo a la clasificación económica de los gatos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus