Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La perspectiva de género en los presupuestos públicos de la comunidad autónoma andaluza

Beatriz Collantes Sánchez

  • El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2006 fue el primero que incluyó un Informe de Evaluación de Impacto de Género. El objetivo que nos proponemos a la hora de acometer la elaboración de este trabajo es hacer una comparativa de estos Informes de Evaluación desde su implantación en el Presupuesto para el ejercicio 2006 hasta el Presupuesto para el ejercicio 2010, último aprobado por el Parlamento Andaluz.

    Se hace una especial incidencia en la evolución de la metodología utilizada para la elaboración de los Informes de Evaluación de Impacto de Género, en el estudio sociodemográfico que incluyen estos, en la evolución de la representación por sexo del personal al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía, y del análisis desde la perspectiva de género de los créditos contenidos en los presupuestos, así como en la evolución de los indicadores utilizados. Por último, hemos querido finalizar este trabajo exponiendo algunas propuestas que entendemos podrían suponer una mejora de los Informes de Evaluación de Impacto de Género (IEIG) del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para los ejercicios futuros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus