Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El léxico de la General estoria de Alfonso X el Sabio

Pedro Sánchez-Prieto Borja

  • español

    El objetivo principal de este trabajo es ofrecer una caracterización de conjunto del léxico de la General estoria para llamar la atención sobre el inmenso caudal de la obra, apenas aprovechado, y su valor para la lexicología histórica.

    Destaca el importante número de palabras no documentadas en otros textos, o que aparecen solo un par de siglos después, junto a otras que no tuvieron continuidad.

    Damos cuenta de la diversidad de ámbitos referenciales a los que se adscriben las voces más signifi cativas y novedosas, así como de las palabras de frecuencia más alta, y se revisa la función del arabismo y del latinismo a partir de las marcas de inserción en el contexto. Asimismo, se rastrean los factores que condicionan la incorporación de cultismos para buscar así su encaje en el relato historiográfi co, frente a las motivaciones distintas, en parte, de las obras científicas.

  • English

    This essay aims to offer a survey of vocabulary in the General Estoria with a view to emphasise its wealth and value for historical lexicology.

    A large number of words in the Estoria are unrecorded in alternative sources, while some others only reappear a few centuries later or do not resurface again. This paper deals with the diverse frames of reference where the most significant and frequent words are comprised; likewise, the function of Arabic and Latin words is reassessed in the light of their adaptation to the relevant context. In addition, the article tracks the conditions for the inclusion of learned words in historical narrative, in relation to the partially different motivations of scientific works.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus