Ayuda
Ir al contenido

Evaluación psicológica del abuso de fármacos opioides

  • Autores: José Luis Carballo Crespo, Ainhoa Coloma Carmona, Dana Mrozowicz Gaudyn, Verónica Vidal Arenas, Carlos J. van der Hofstadt Román, Jesús Rodríguez Marín
  • Localización: Papeles del psicólogo, ISSN-e 1886-1415, ISSN 0214-7823, Vol. 37, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Avances en evaluación psicológica), págs. 45-51
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El incremento de la preinscripción de fármacos analgésicos opioides se ha asociado a un aumento de las tasas de abuso y las consecuencias negativas asociadas a su uso inadecuado. Diversos organismos sanitarios internacionales recomiendan la realización de una evaluación global y multidisciplinar del paciente durante todo el proceso terapéutico con opiáceos, con el fin de identificar un posible abuso. Ante la ausencia de quías específicas en el ámbito sanitario español, el objetivo de este artículo ha sido presentar una propuesta de evaluación psicológica, en base a los principales instrumentos de evaluación, disponibles actualmente para evaluar el abuso de opioides. Se establecen pautas para el proceso de evaluación en función de las variables psicológicas que puedan predecir y mantener dicho abuso, clasificando todo ello en función del momento del proceso terapéutico en el que los pacientes se encuentren, Aunque existen instrumentos con buenas propiedades psicométricas, son necesarias futuras investigaciones para la adaptación, traducción y validación de éstos a población española. Al mismo tiempo son necesarios futuros estudios que profundicen en estrategias de prevención e intervención para reducir la probabilidad de abuso en pacientes tratados con fármacos opioides.

    • English

      The increase in opioid analgesics prescription is related to increased opioid abuse rates and medication misuse negative consequences. Several international health organizations recommend a comprehensive and multidisciplinary patient assessment throughout opioid treatment in order to identify and prevent abuse of medication. Due to the lack of specific clinical guidelines in the Spanish National Health System, the aim of this paper to present a psychological assessment proposal regarding to the main psychological tools currently available to assess opioid abuse. The assesment guidelines have been stablished based on the psychological variables that can predict and prolong the abuse, classifying all depending on the moment of the therapeutic process in which patients are. Although there are instruments with good psychometric properties, future researches are necessary to adapt, translate and validate these for its use in the Spanish population. Future studies are also needed to delve into intervention and prevention strategies to reduce the likelihood of abuse in patients treated with opioids.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno