Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La banca pública durante la Gran Recesión: el caso del Instituto de Crédito Oficial en España

Román Escolano Olivares

  • Entre 2007 y 2013, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió préstamos por importe de más de 130.000 millones de euros, de los que el 70 por 100 fueron destinados a financiar la actividad de las pymes españolas a través de las Líneas de Mediación. Como resultado, el balance del ICO creció hasta situarse por encima de los 100.000 millones de euros a finales de 2013. La naturaleza contracíclica del ICO ha sido siquiera más evidente en los últimos dos años, en los que el Instituto también ha jugado un papel primordial en el diseño, creación y gestión del Fondo para la Financiación del Pago a Proveedores (FFPP) así como, a través del lanzamiento de Fond-ICO Global, en la revitalización del mercado del capital riesgo en España. Sin embargo, los incrementos experimentados por el ICO, tanto en el balance como en la actividad total gestionada durante la Gran Recesión, no se han producido, ni mucho menos, a costa de un deterioro de sus principales ratios financieras. En este sentido, tres han sido los principios que han guiado la actuación del ICO en su condición de banco nacional de desarrollo de España:

    subsidiariedad, complementariedad y prudencia en la gestión de riesgos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus