Ayuda
Ir al contenido

La metamorfosis de la educación a distancia en américa latina: Una nueva fase marcada por el ingreso de proveedores internacionales

    1. [1] Universidad de la Empresa

      Universidad de la Empresa

      Uruguay

    2. [2] Consejo de Educación Superior, CES (Ecuador).
  • Localización: Revista española de educación comparada, ISSN 1137-8654, Nº 26, 2015 (Ejemplar dedicado a: Educación a distancia, la perspectiva de la universidad en una sociedad red), págs. 41-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The metamorphosis of distance education in Latin America: A new fase with the entry of international suppliers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza la dinámica de las transformaciones acontecidas en los últimos años en la educación superior a distancia en América Latina y el Caribe y los ejes de crecimiento de la cobertura. Sobre un enfoque comparado regional caracteriza sus diversas etapas e identifica su aporte a su expansión, con ciclos marcados por las tecnologías e impulsos públicos y privados y, ahora, internacionales. En este contexto se analiza la irrupción de una nueva fase de esta modalidad a distancia caracterizada por una dinámica internacionalizada. Se estudian las formas en las cuales se produce la internacionalización de la educación a distancia, que se realiza no dominantemente como educación transfronteriza sino como movilidad e ingreso de instituciones externas en los sistemas universitarios locales de los países de la región. La evolución de la educación a distancia muestra el continuo cambio desde el modelo semipresencial tradicional hacia una dinámica virtualizada, que al tiempo que introduce nuevas formas de funcionamiento, expande la cobertura y consolida instituciones con mayores escalas, y que también facilita dinámicas internacionales caracterizadas por la nueva presencia, por alianza y por compra, de nuevos proveedores internacionales.

    • English

      This article analyzes the dynamics of the transformations occurring in recent years in distance higher education in Latin America and the Caribbean with a continuous process of growth in coverage. On a comparative regional approach identifies various stages and how they have helped to promote the expansion, with different stages marked by public and private impulses, and now international. In this context displays the arrival of a new phase of distance learning characterized by an internationalized dynamics. Examines the ways in which the internationalization occurs at a distance education, which is done not as border education but as mobility and income from external institutions at the local university systems in the countries of the region. The evolution of distance education shows the continuous shift from traditional blended model toward a virtualized dynamic and while introducing new ways of operating, expanding coverage and strengthens institutions with larger scales, and also facilitates international dynamics characterized by new presence, by marriage and by purchase of new international suppliers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno