Ayuda
Ir al contenido

Promoting digital competence in secondary education: are schools there? Insights from a case study

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: NAER: Journal of New Approaches in Educational Research, ISSN-e 2254-7339, Vol. 5, Nº. 1, 2016, págs. 57-63
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La competencia digital en la educación secundaria: ¿dónde están los centros? Aportaciones de un estudio de caso
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años, un gran número de sistemas educativos, siguiendo las recomendaciones de las organizaciones internacionales, han introducido un mayor énfasis en las competencias en currículos tradicionalmente basados en las materias curriculares. Este movimiento, más allá de lo que cualquier documento puede tratar, no parece encontrar su camino en la práctica escolar cotidiana con facilidad o con resultados instantáneos. Este trabajo explora encuentros y desencuentros entre la política y la práctica en relación con un marco curricular basado en competencias. Nos referimos en primer lugar a las nociones relativas al tratamiento de la información y la competencia digital, sostenidas por las organizaciones internacionales y de los Ministerios de Educación español y catalán, y a sus implicaciones para la enseñanza. A continuación, a partir de las evidencias recogidas, a través de las observaciones de clase, las entrevistas a estudiantes y profesores, y los documentos analizados en un estudio de caso, configuramos cuatro escenarios de enseñanza y aprendizaje en los que se utilizan regularmente las TIC. El desarrollo del tratamiento de la información y la competencia digital por parte de los estudiantes es una de las habilidades básicas previstas en el currículo; sin embargo, nuestro estudio muestra que el bagaje del profesorado, la cultura educativa y docente del centro y su organización deberían cambiar en profundidad para fomentar esta competencia.

    • English

      In recent years, a large number of educational systems, following the recommendations of international organisations, have introduced a competence-based emphasis into their traditionally subject-based curriculum. This move, beyond what any document can deal with, does not seem to find its way into everyday school practice easily or with instant results. This paper explores encounters and clashes between policy and practice regarding a competence-based curriculum framework. We refer firstly to the notions about information processing and digital competence held by international organisations and the Spanish and Catalan Ministry of Education, and the implications of said notions for teaching. Then, from evidence collected through class observations, interviews with students and teachers, and documents analysis in a case study, we draw on four teaching and learning scenarios where ICT is regularly used. Promoting students' digital competence is one of the key competences prescribed in the curriculum; however, our study showed that the backgrounds and educational views of teachers, as well as the teaching culture and organisation of schools, should be deeply challenged to foster this competence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno