Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La evolución del conocimiento lingüístico del alumnado inmigrante en Cataluña: el papel de la lengua familiar

Clara Sansó, José Luis Navarro Sierra, Ángel Huguet Canalis

  • Introducción.

    El desarrollo del conocimiento lingüístico del alumnado inmigrante es uno de los principales retos a los que se enfrentan actualmente los profesionales de la educación. Nuestro trabajo analizó longitudinalmente la evolución del conocimiento lingüístico en lengua catalana y castellana.

    Método.

    Un total de 72 alumnos inmigrantes (27 hispanohablantes y 45 no hispanohablantes) escolarizados en Educación Secundaria Obligatoria de Cataluña (España). Para ello se aplicaron dos instrumentos diferentes: un cuestionario sociolingüístico y una prueba psicolingüística paralela en lengua catalana y castellana.

    Resultados.

    Los resultados indican que el contexto socio-educativo favorece la evolución de ambas lenguas y, además, tiende a homogeneizar dicho conocimiento. Asimismo, la variable lengua familiar pierde cierta relevancia al descartarse diferencias significativas entre hispanohablantes y no hispanohablantes.

    Conclusiones.

    Más allá de las connotaciones de la evolución del conocimiento lingüístico en el contexto escolar, los resultados nos pueden estar indicando la adaptación progresiva de este colectivo a la sociedad de acogida. Es más, los resultados entre hispanohablantes y no hispanohablantes nos permiten hipotetizar que el contexto catalán podría estar disminuyendo el peso que en un principio pudiera tener la lengua familiar de los estudiantes inmigrantes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus