Ayuda
Ir al contenido

Solidaridad en la redes sociales: cuando el usuario abandona su zona de confort - el caso de Charlie Hebdo’

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Icono14, ISSN-e 1697-8293, Vol. 13, Nº 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: Comunicación y Redes sociales)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Solidarity in Social Media: when users abandon their comfort zone - The Charlie Hebdo case
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las nuevas generaciones se sienten como en casa en las redes sociales. El miedoa compartir información en estas plataformas brilla por su ausencia. El comportamientode cada uno es muy homogéneo dentro de su propia comunidad, siguientopatrones muy claros y definidos. Cuando un evento trágico sacude los corazones delos usuarios, la necesidad de romper esos patrones para comunicar sus sentimientosa una audiencia mayor se impone. En este trabajo, analizamos este fenómeno,identificando los cambios en la comunicación en el transcurso del tiempo así comonuevos patrones. Para ilustrar nuestro análisis, nos basamos en un caso real, elatentado contra la redacción de Charlie Hebdo en París.

    • English

      The fear of sharing information experiments a decrease as new generations start being active in Social Media platforms. Everybody behaves very homogeneously within their own community, following recurrent communication patterns. But when a tragic event shakes people’s minds, they feel the impulse to break these patterns and communicate their feelings to a bigger audience. In this paper, we analyse this phenomenon, dissecting the communication changes over time, identifying new patterns and discussing our findings in the context of a real scenario, namely the Charlie Hebdo terrorist attack.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno