Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Una gestión activa de los intangibles empresariales y su incidencia en los resultados financieros de un modo sostenible

Lidia García Zambrano, Arturo Rodríguez Castellanos, José Domingo García Merino

  • español

    En la actualidad, es comúnmente aceptado que la dotación de recursos y capacidades de carácter intangible se ha convertido en el elemento diferenciador entre empresas. Sin embargo, sólo un grupo reducido permiten la obtención de una ventaja competitiva siendo son la fuente principal de creación de valor, las denominadas competencias básicas. La mayor parte de los estudios que relacionan los intangibles con los resultados de las empresas consideran únicamente el stock que posee la empresa, y no analiza la gestión llevada a cabo. Nuestro objetivo es verificar si una gestión más eficiente de estos recursos tiene una incidencia en los resultados financieros, medidos a través del ROA, de un modo sostenible. Para alcanzar este objetivo, se llevó a cabo un estudio de campo, realizando llamadas telefónicas a los directivos financieros de las empresas del País Vasco, obteniéndose evidencia positiva a favor de la hipótesis planteada.

  • English

    It is widely accepted that the allocation of intangible resources and capabilities has become the difference between firms. However, only a few of them allow to gain a competitive advantage, so-called core competencies. Most of the studies about to the intangibles and firms performance consider only the stock held by the company, and they do not considered intangibles management. Therefore, our objective is to test whether the core competencies management translates into improved sustainably performance, measured through ROA. To this end, a field study was performed, by making telephone calls to Basque Country companies’ financial managers, and favorable evidence was obtained.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus