Ayuda
Ir al contenido

Violencia de género

  • Autores: Begoña Marugán Pintos
  • Localización: Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad, ISSN-e 2253-6655, Nº. 4, 2013, págs. 226-233
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Después de cuatro décadas de desplazamientos nominales y ampliación del campo semántico, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género institucionaliza el concepto de “violencia de género” para denominar la violencia ejercida por varones sobre las mujeres en el seno de las parejas. Sus dos componentes son importantes, ya que partir de la denominación de “violencia”, implica asumir la existencia de conductas relacionales que rebasan el nivel de lo “aceptable”. Por otra parte, calificar a esta violencia como “de género” supone admitir su carácter estructural. El origen de estas conductas relacionales, que rebasan el nivel de lo “aceptable”, reside en la posición de subordinación del género femenino respecto al masculino. Ahora bien, este umbral varía en el tiempo y en el espacio. Por ello, en este artículo se tratará de mostrar cómo los niveles de tolerancia de determinados comportamientos en las parejas se han ido modulando a lo largo de la historia, dando lugar a diferentes denominaciones, hasta llegar a la designación -con sus ventajas e inconvenientes- de “violencia de género”.

    • English

      After four decades of nominal displacement and extension of the semantic field, the December 28th Act, about Integral Protection Measures against Gender Violence, institutionalizes the concept of "gender violence", to describe the violence perpetrated by men over women within couples. Its two components are important, because the name of "violence" implies to admit the existence of relational behaviors that go beyond the level of "acceptable." Moreover, to qualify this violence as "gender violence" supposes the admission of its structural nature. The origin of these relational behaviors that go beyond the level of "acceptable" lies in the position of subordination of female to male. However, this threshold varies in time and space and therefore in this article it will be shown how the levels of tolerance of certain behaviors in couples have been modulated throughout history and leading to denominations up to the designation -with its advantages and disadvantages- of "gender violence".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno