Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Capacidades y límites de la acción juvenil: asociacionismo, nuevas tecnologías y música

Yolanda Agudo Arroyo, Eva Martín Coppola, Francisco José Tovar Martínez

  • Este artículo reflexiona en torno al cambio social que están protagonizando los y las jóvenes, tanto como actores impulsores del mismo, a través de la canalización de nuevas demandas sociales, como vehículos de expresión de tendencias y estilos de vida novedosos. Los y las jóvenes demandan y ofertan una cantidad suficiente de ideas y proyectos a la sociedad, de manera que parece necesario detenerse en algunos de los marcos que, en nuestra opinión, descansan. Por ello, vamos a centrarnos concretamente en tres aspectos fundamentales como muestras de una generación cuyas capacidades y límites de transformación y de bricolaje representan, sin lugar a duda, parte de la cara de una misma moneda: el asociacionismo juvenil como alternativa a la participación política tradicional, las nuevas tecnologías como motor de innovación social pero también de aislamiento generacional y, por último, la música como forma de expresión y estilos de vida diferenciados que resignifican distintas formas de entender y posicionarse frente a lo social y lo político.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus