Ayuda
Ir al contenido

Guía terapéutica del glaucoma crónico por cierre angular primario

    1. [1] Hospital Ramón y Cajal

      Hospital Ramón y Cajal

      Madrid, España

    2. [2] Hospital Universitario del Henares

      Hospital Universitario del Henares

      Coslada, España

    3. [3] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

    4. [4] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

    5. [5] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    6. [6] Clínica Universitaria de Navarra

      Clínica Universitaria de Navarra

      Pamplona, España

    7. [7] Hospital General Universitario Reina Sofía

      Hospital General Universitario Reina Sofía

      Murcia, España

    8. [8] Vissum Corporación-Instituto Oftalmológico de Alicante, OFTARED, Alicante, Spain
    9. [9] Servicio de Oftalmología, Hospital Universitario Gregorio Maranón, ˜ Madrid, Spain
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 90, Nº. 3 (Marzo), 2015, págs. 119-138
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Guidelines for treatment of chronic primary angle-closure glaucoma
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo Realización de una guía de práctica clínica actualizada sobre el tratamiento médico, láser y quirúrgico del glaucoma por cierre angular primario (GCAP) en el adulto.

      Métodos Tras la formulación de preguntas clave utilizando el esquema PICO (Paciente/Problema, Intervención, Comparación, Outcome/Resultado), se realiza una revisión de la literatura publicada hasta el momento, incluyendo guías de práctica clínica internacionales, utilizándose las herramientas AMSTAR y «Risk of Bias» para la evaluación de la calidad de la información. El nivel de evidencia y la elaboración del grado de recomendación se establecieron siguiendo el sistema Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN).

      Resultados Siguiendo la metodología expuesta, se presentan recomendaciones de tratamiento médico, láser y quirúrgico en el GCAP del adulto y los niveles de evidencia.

      Conclusiones Aunque el nivel de evidencia científica para muchas de las preguntas planteadas no es muy alto, se presenta una revisión actualizada de las recomendaciones terapéuticas en el GCAP del adulto. Entre las limitaciones para la aplicación de estas recomendaciones se encuentra que la mayoría de los estudios han sido realizados en población de origen asiático, y que la eficacia se mide casi exclusivamente en términos de reducción de tensión ocular y no en parámetros de función visual, calidad de vida o coste-efectividad.

    • English

      Objective To present a clinical practice guideline update on the medical, laser, and surgical treatment of primary angle closure glaucoma (PACG) in adults.

      Methods Following the formulation of key questions using the PICO scheme (Patient/Problem, Intervention, Comparison, Outcome), a systematic review was performed on the literature published to date, including international clinical practice guidelines. The AMSTAR and Risk of Bias tools were used for evaluating the quality of the information. The level of evidence and grade of recommendation was established following the Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) system.

      Results Following the above methodology, recommendations of medical, laser and surgical treatment in adult PACG and levels of evidence are presented.

      Conclusions Although the level of scientific evidence for many of the questions raised is not very high, a review is presented on updated treatment recommendations for adult PACG. Among the limitations for the implementation of these recommendations is that most studies have been conducted in Asian populations, and that the effectiveness is measured almost exclusively in terms of reducing intraocular pressure, and does not include visual function, quality of life or cost-effectiveness parameters.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno