Ayuda
Ir al contenido

El movimiento estudiantil chileno

    1. [1] Universidad Central de Chile

      Universidad Central de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista de Sociología de la Educación-RASE, ISSN-e 2605-1923, Vol. 7, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: EDUCACIÓN Y PROTESTA SOCIAL)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El movimiento estudiantil chileno, contrario a lo que se podría pensar, no es un acto espontáneo sino es el resultado de la instauración de un modelo económico neoliberal impuesto durante el Régimen de Augusto Pinochet en concordancia con el rol de los estudiantes como actores centrales en los grandes procesos de cambio que ha sufrido Chile. Los estudiantes chilenos registran sus primeras actuaciones públicas a comienzos del siglo XX y se desenvuelven activamente a lo largo de todo ese siglo, con un periodo de ostracismo que comienza con la dictadura militar debido a la represión sufrida y termina luego de veinte años de gobierno de la Concertación cuando los estudiantes chilenos se organizan y salen a las calles a exigir el fin al lucro y una educación gratuita y de calidad. Dicho movimiento logra poner en jaque la efectividad del gobierno y desemboca en su institucionalización por medio de la elección de sus voceros como representantes en el Congreso.

    • English

      The Chilean student movement, contrary to what one may think, is not a spontaneous act but the result of the establishment of a neoliberal economic model imposed during Augusto Pinochet’s regime in line with the student’s role as key participants of the main transformational processes in Chile.Chilean students record their first public demonstrations at the start of the 20th century and they develop actively throughout the whole century, with a period of ostracism that begins with the military dictatorship due to repression suffered and ends after twenty years of the Concertacion’s government when Chilean students organize and take the streets demanding the end of profit and free, quality education. This movement calls into question government’s effectiveness and ends with its institutionalization by the election of its spokespersons as representatives in the Congress.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno