Ayuda
Ir al contenido

Retos y cambios en la organización universitaria. Hacia un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje

  • Autores: Carlos Gómez Bahillo, María Gómez Campillo
  • Localización: RIO: Revista Internacional de Organizaciones, ISSN-e 1886-4171, ISSN 2013-570X, Nº. 13, 2014 (Ejemplar dedicado a: Capitalismo, responsabilidad e innovación), págs. 85-109
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La globalización está produciendo un nuevo orden mundial que está afectando a las instituciones políticas, económicas, sociales, culturales y educativas. La universidad debe ser el motor de este cambio social y proponer un modelo educativo dinámico, flexible y estable que permita generar titulados preparados para afrontar los nuevos retos de la sociedad de la información y del conocimiento.

      La universidad no solo debe proporcionar conocimientos básicos y específicos que preparen para el ejercicio de una profesión, sino que debe estimular el desarrollo de las capacidades de sus alumnos con competencias y habilidades sociales y técnicas que faciliten su posterior inserción laboral en un sistema productivo competitivo e innovador.

    • English

      Globalization is producing a new world order that is affecting political, economic, social, cultural and educational institutions. Universities need to be the engine of this social change and to provide a dynamic, flexible and stable educational model which can generate a skilled workforce ready to face the new challenges of the information and knowledge society.

      The university must provide not only basic and specific knowledge that prepares students to embark upon a given profession but should develop students’ social and technical skills to facilitate their subsequent employment in a competitive and innovative production system that demands a skilled workforce.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno